martes, 18 de enero de 2011

-OFICIO CIRCULAR Nº O1-2011

“Una Nueva Izquierda para un Nuevo Perú” MOVIMIENTO   NUEVA   IZQUIERDA

COMITÉ PROVINCIAL DEL SANTA

Jirón Carlos de los Heros 325 – Chimbote correo electrónico: mni_chimbote@hotmail.com cel.: 943-135505 - 943-631503




“Año del centenario de Machu Picchu para el Mundo”

Chimbote, 11 de enero de 2011

Of. Circular Nº 001-2011-MNI-JDP

Señor(a):

...........................................................................................................................

Presente.

ASUNTO: INFORMO REALIZACIÓN DE CONGRESO

PROVINCIAL MNI - NUEVA DIRIGENCIA

Al expresarle nuestro cordial saludo, nos permitimos hacer de su conocimiento que en su IV Congreso Provincial, realizado el día domingo 9 de enero del presente, el Movimiento Nueva Izquierda se ha ratificado en la necesidad de construir la unidad más amplia para derrotar el injusto modelo Neoliberal e instaurar un gobierno democrático, patriótico, descentralista, de desarrollo con justicia social y regeneración moral; continuaremos al lado de los que reclaman mejores condiciones de vida y luchan contra las injusticias en nuestra provincia; participaremos con voz en el proceso electoral próximo, aunque no presentemos candidatura presidencial ni congresal.

Decididos a seguir construyendo la izquierda que el pueblo peruano necesita, hemos renovado nuestra Junta Directiva Provincial, que reemplazará a la que presidía el c. Bernardo Meléndez Guerrero y que ahora está compuesta de la siguiente manera:

-Presidente: Segundino Ortega Castillo

-Vicepresidente: Octavio Mendoza Briones

-Sec. Organización: Pedro Ayala Cruz

-Sec. De Prensa y Comunicaciones: Marcelino Valderrama Soto

-Sec. De Economía y logística: Marilú Rojas Rosales

-Sec de Actas y Archivos: Patricia Castillo Robles

-Sec. De Juventud: Jim Kray Salazar Milla

Con la seguridad de que confluiremos en el trabajo por lograr los objetivos que nos hemos trazado, nos despedimos de usted reiterándole las muestras de nuestro mayor aprecio.

Atentamente,

_____________________..................... ___________________

Segundino Ortega Castillo ............................. .Patricia Castillo Robles

Presidente JDP-MNI .................................Sec. Actas y Archivos-JDP-MNI

c.c. Archivo

viernes, 31 de diciembre de 2010

CONVOCATORIA: IV CONGRESO PROVINCIAL MNI


“Una Nueva Izquierda para un Nuevo Perú”
MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA
COMITÉ PROVINCIAL DEL SANTA
Jirón Carlos de los Heros 325 – Chimbote

correo electrónico: mni_chimbote@hotmail.com.... cel.: 943-292575


Chimbote, 20 de Diciembre de 2010


CONVOCATORIA



Compañero(a):
……………………………………………………………………………………

Presente.-

De nuestra mayor consideración:

Reciba Ud. el cordial y fraterno saludo a nombre del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) de la Provincia del Santa, al mismo tiempo para hacerle extensiva la CONVOCATORIA a participar del IV CONGRESO PROVINCIAL que se desarrollará el día domingo 9 de enero de 2011 a PARTIR DE las 9:00 a.m. en nuestro local institucional ubicado en el jirón Carlos de los Heros Nº 325 – Chimbote.

Esperamos contar con su valiosa participación; ocasión en la que, además de desarrollar la agenda de nuestro Congreso, fundamentalmente afirmaremos nuestra vocación neta de izquierda, como referente democrático, patriótico y socialista, que despliega los mayores esfuerzos por la reconstrucción y la unidad de la izquierda peruana dentro del complejo escenario político de nuestro país.

Nos ratificamos en que la profunda crisis a la que asiste el Perú se agrava por la aplicación a ultranza del modelo económico neoliberal que implementa la coalición de derecha liderada por el Apra, que ha optado por el camino que sostiene el imperialismo, las transnacionales y sus socios nativos; no hay mejor futuro bajo los marcos de una economía primario exportadora, que beneficia a pocos y excluye a las grandes mayorías. Corrupción y neoliberalismo son caras de una misma moneda; todo seguirá igual salvo un cambio de sistema o que, la incursión de una fuerza de izquierda, influyente, organizada junto al pueblo, haga posible un programa que ponga por delante los intereses de los peruanos históricamente postergados. Esas son las dimensiones de nuestras tareas, para eso nos organizamos y te convocamos a organizarte con nosotros.

Fraternalmente,

EL COMITÉ PROVINCIAL Y LA COMISIÓN ORGANIZADORA





BERNARDO MELÉNDEZ G. ................. SEGUNDINO ORTEGA
Presidente Comité Provincial ...Presidente Comisión Organizadora IV C.P.


¡Nos ratificamos en la unidad de la izquierda, el pueblo y nación!

¡A las bases, a las masas, a la acción política!

lunes, 26 de julio de 2010

-CANDIDATO A LA PRESIDENCIA REGIONAL DE ANCASH - MNI


ELIEZER VÉRTIZ URBINA
"La izquierda practica los principios divinos"

27 de Julio del 2010

CHIMBOTE El candidato a la presidencia regional por el Movimiento Nueva Izquierda, Eliezer Vértiz Urbina, quien en primer momento aseguró que no iba a postular, dice que es tiempo que gente con capacidad moral maneje los destinos de Áncash.


¿Por qué decide postular a la presidencia regional?
Es la tercera vez que postulo y lo hacemos para que haya una alternativa distinta. Hay candidatos que estuvieron en la presidencia regional y no hicieron nada, hay postulantes nuevos que quieren sacarse la Tinka con el cargo y luego estamos nosotros, la tercera opción.


Es que somos personas que conocemos la realidad de la región.


¿Cuenta con experiencia en administración pública?
Fui regidor dos veces y dirigente del SUTE a nivel regional, pero lo que me brinda capacidad para manejar la región, son los 20 años de fiscalización y lucha que tenemos contra la corrupción.


¿Cree que la gente de la zona costa conoce de usted?
En Chimbote no soy nuevo, mucha gente me ha visto luchando en las calles y fiscalizando distintas obras. Aunque más allá de ser conocido o no, lo importante es que los electores voten por una alternativa diferente.


¿Cómo va a financiar su campaña?
Por el aporte de los candidatos, porque no queremos llegar al gobierno y que nos pasen la factura. La única factura que queremos pagar, es la del pueblo, por su confianza y su voto.El MNI es visto como un partido radical.


¿Cree que la gente vote por ustedes?
La izquierda siempre practica los principios divinos, la igualdad, la justicia, el bienestar social. Nosotros no tenemos nada que ver con la violencia y el terrorismo, somos gente de paz. Lo que sucede es que nos satanizan, asustando a la población para que no vote por nosotros.


¿Cuál es la propuesta principal de su plan de gobierno?
Preocuparnos al máximo por la educación y la agricultura. Capacitando más a nuestros ciudadanos tendremos profesionales de gran nivel. También apoyaremos al agricultor, para que produzca más y genere cadenas agrícolas productivas.

-CANDIDATO A LA VICE PRESIDENCIA REGIONAL DE ANCASH - MNI


ÁNGEL ARRASCUE SERRANO
"Me ofrecieron una regiduría por 5 mil dólares"

24 de Julio del 2010

CHIMBOTE El periodista y docente, Ángel Arrascue Serrano, afirma que no quiere mirar desde su tribuna cómo se manejan los destinos de la región y por eso decidió postular a la vicepresidencia regional por el Movimiento Nueva Izquierda (MNI), cuyo candidato a la presidencia regional es Eliezert Vértiz Urbina.


¿Qué le ánima a participar en política?
El entusiasmo que le pone el profesor Vértiz Urbina para lograr que Áncash alcance el bienestar general que busca desde hace bastante tiempo.Con él tengo una amistad de varios años, comparto sus ideales, admiro su moral y su deseo de contribuir políticamente con la región.


¿Cómo llega al partido MNI?
Por invitación. Antes que venga al MNI, me visitó un candidato a la alcaldía provincial y me ofreció el número tres en su lista de regidores, por 5 mil dólares.No acepté y luego anecdóticamente el profesor Vértiz Urbina me ofrece acompañarlo en su lista como candidato a la vicepresidencia regional.


¿Cómo financiará su campaña el MNI?
Con el aporte de todos los que postulamos. Haremos una bolsa común y de ahí, de manera estratégica, fortaleceremos nuestra campaña en los diarios y la televisión.


¿Qué cambios promete traer el MNI?
Como somos maestros en su mayoría, tenemos un compromiso de luchar abiertamente contra la corrupción.Es que no se puede permitir que por unos soles, se estén matando nuestras autoridades.Así que la lucha anticorrupción, será el tema número uno de nuestra campaña.


¿Qué le parece el intento de reelección de César Álvarez?
Debe dar un paso al costado, su problema fue rodearse de gente inepta, personas que tienen vínculos nada santos. Eso malogró la gestión César Álvarez.

-LUCHA DE IDEAS: TLC CON EE.UU.. ¿QUÉ FUE?

TLC CON EE.UU.: ¿QUÉ FUE?

Por: Oscar Felipe Ventura

Lo advertimos, denunciamos y esclarecimos en su oportunidad. Desde el inicio de las negociaciones asumimos una posición frente al tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (2004). Dijimos que con el TLC habrá más dependencia y neocolonialismo. También, que convenía a los objetivos hegemónicos de dominio de Estados Unidos; dicho Tratado sería perjudicial para los peruanos. En esta columna he sostenido que el TLC constituye un instrumento para profundizar y perpetuar el modelo neoliberal. Con ocasión de la firma del Tratado, sostuve que el gobierno de Toledo mostró sumisión y entreguismo y cuando el Congreso lo ratificó señale que dicho acto “pasará a las páginas negras de la historia nacional”. El presidente García y su gobierno se han convertido en cómplices del entreguismo del gobierno anterior. A quienes estuvimos en contra del TLC se nos calificó como intransigentes y antipatriotas.

He sostenido que el criterio de la verdad se encuentra en la práctica social, en la realidad. Hoy se informa que el TLC con Estados Unidos muestra resultados negativos. Se dice que no han aumentado las exportaciones a EE.UU., tampoco se ha creado más empleo, que la balanza comercial se ha vuelto favorable a Estados Unidos; que se está afectando a nuestra industria y agricultura que pierden mercado interno. También se informa que las medicinas importadas han aumentado de precio y que a cuatro productos se les ha legalizado un monopolio. ¿Qué dicen los que afirmaban que el TLC con EE.UU. beneficiaría a los peruanos?

En su oportunidad he afirmado que había que desterrar los mitos sobre dicho Tratado y que era más que un asunto comercial. Sus siglas lo pretenden camuflar como un tratado comercial; sin embargo comprende aspectos que trascienden de lo que estrictamente se refiere a la exportación e importación de bienes.

Hay objetivos obscuros en los Tratados de Libre Comercio: 1) Son espacios para consolidar y ampliar los intereses de expansión geopolítica, económica y comercial de EE.UU. 2) El gobierno de Estados Unidos tiene como estrategia garantizar las mejores condiciones para la expansión de sus exportaciones agrarias; 3) Se busca el control, explotación de nuestros recursos naturales y de los recursos biogenéticos de la montaña andina; 4) Busca impulsar, revitalizar y afianzar el modelo neoliberal.

La realidad es distinta del mito. Lo que hoy se observa en América Latina advierte que detrás del slogan “libre comercio”, no todo es libre, no todo se refiere al comercio. Muchos de sus resultados son negativos. Basta examinar la experiencia mexicana.

domingo, 25 de julio de 2010

hojas de vida-LISTA REGIONAL

REVISA LAS HOJAS DE VIDA DE LA LISTA REGIONAL DEL MNI
http://200.37.211.183/sipesg_erm2010/wf_BuscaListaCandidato_HV.aspx

ADMITIDA LISTA DEL MNI AL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

EXPEDIENTE N° 00156-2010-004
HUARAZ, 20 de julio de dos mil diez

VISTA la Subsanación a la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Gobierno Regional de ANCASH presentada por don Celedonio Fortunato Díaz Alvarado personero legal de la organización política MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA, para participar en las Elecciones Regionales 2010.

CONSIDERANDO:

1.- Mediante Resolución Nº 001-2010-JEE-Hz, se resuelve declarar inadmisible la presente lista de candidatos, concediéndosele el plazo de dos días naturales a fin de que subsane las omisiones anotadas; resolución que ha sido debidamente notificada al personero legal el día diecisiete de Julio del año en curso, conforme se advierte de la constancia de notificación que obra en autos.

2.- Con el escrito que se da cuenta el día de la fecha se advierte que, el personero legal ha cumplido con presentar los siguientes documentos cumpliendo con subsanar las omisiones anotadas en la resolución citadas:

1.- El candidato Eliezer Esteban Vertiz Urbina quien postula al cargo de Presidente al Gobierno Regional de Ancash, adjunta documentos indubitables para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE.
_Copia legalizada electoral Nº 31618589, que da cuenta que desde el año 1995 sufraga en la ciudad de Huaraz.
-Copia legalizada de DNI Nº31618589 caducado, con fecha de emisión 18 de diciembre del 2007.
-Copia legalizada de DNI Nº31618589 actual, con fecha de emisión 26 de marzo del 2009.
-Copia legalizada de Contrato de Arrendamiento celebrado de una parte la señora Carmen Alcira Trinidad Huerta como arrendador y de otra parte Eliezer Esteban Vertiz Urbina como arrendatario; por un plazo fijado entre ambas partes por un año contada desde a partir del 16 de octubre del 2005 hasta el 16 de octubre del 2006.
-Copia legalizada Adendas al Contrato de Arrendamiento celebrado por la señora Carmen Alcira Trinidad Huerta y el señor Eliezer Esteban Vertiz Urbina, que tiene como plazo del 01 de enero del 2008, culminando 31 de diciembre del 2008.
-Original de los recibos de servicio de luz, Hidrandina a nombre de la señora Mirta Milagro Chong Trinidad correspondiente a: noviembre del 2008, setiembre del 2009, Abril 2010.

2.- El candidato Angel Saniel Arrascue Serrano quien postula al cargo de Vice presidente al Gobierno Regional de Ancash, adjunta documentos indubitables para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE.
-Original de Certificado de Constatación Domiciliaria, otorgado por el Notario de la Provincia del Santa, el mismo que certifica que previa constatación el solicitante reside en su domicilio sito en la Urbanización Santa Rosa Mz A, Lote 27, Distrito Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash, por mas de 12 años.
-Original de Certificado Domiciliario Nº001259-MDNCH-GIDU/SGDUC, otorgado por la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, el mismo que certifica que el solicitante reside Urbanización Santa Rosa Mz A - 27, Lote 4, Distrito Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash.
-Original de Certificado Domiciliario otorgado por la Policía Nacional del Perú, el mismo que refiere haber constatado insitu el domicilio del solicitante sito Urbanización Santa Rosa Mz A - 27, Lote 4, Distrito Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash, quien vive más de hace 05 años.

3.- Con respecto a la candidata Carmen del Pilar Vargas Martínez quien postula al cargo de consejera regional titular por la Provincia de Carhuaz, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz, el mismo que certifica que la solicitante reside en su domicilio de manera permanente desde hace más de 03 años, sito en el Jr Ramón Castilla S/N, Distrito de Marcará.

4.- Con respecto a la accesitaria Evelyn Jolibeth Armas Charry por la Provincia de Carhuaz, adjunta documentos indubitables para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz de Distrito de Marcará, el mismo que certifica que la solicitante reside en su domicilio desde hace más de 03 años, sito en la carretera central, Distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Región Ancash.
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por la Municipalidad Provincial de Carhuaz, el mismo que certifica que la solicitante tiene como domicilio desde su nacimiento, sito en la carretera central, Distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Región Ancash.

5.- Con respecto a la candidata Stefany Guilyshet Encinas Gonzales Otoya quien postula al cargo de consejera regional titular por la Provincia de Casma, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz del Distrito de Casma, el mismo que certifica que previa constatación que la solicitante reside en su domicilio por más de 03 años, sito en la calle Mejía y Mejía Nº 336, Distrito y Provincia de Casma, Región Ancash.
6.- Con respecto al candidato John Robert López Acero quien postula al cargo de accesitario por la Provincia de Huaraz, adjunta documentos indubitables para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8, y 8,7 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Copia legalizada de talones de cheque del año 2006,2007,2008,2009, donde muestra que se centro de trabajo es la Institución Educativa “Antonio Raimondi”, demostrando residencia por mas tres años.
-Copia legalizada de Licencia sin Goce de Haber, haber del 03 de setiembre al 03 de octubre del 2010, expediente Nº 1293.

7.- Con respecto al candidato Ebert Elvio Blas Achic quien postula al cargo de consejero regional titular por la Provincia de Huari, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz del Juzgado de Segunda Nominación del Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, el mismo que certifica que el solicitante reside en su domicilio desde el 2007 hasta la actualidad, sito en la Av. Escobar Norte S/N, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Región Ancash.
8.- Con respecto al candidato Kleider Henrry Bedón Vicos quien postula al cargo de consejero regional titular por la Provincia de Huarmey, adjunta documentos indubitables para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz del Juzgado de Segunda Nominación de la Provincia de Huarmey, el mismo que certifica que el solicitante reside en su domicilio por más de tres años en el AA.HH. San Luís Mz “B” Lt Nº 25, Distrito y Provincia de Huarmey, Región Ancash.
-Original de la Licencia sin Goce de haber, solicitada ante el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarmey, por el lapso de 30 días desde el 03 de setiembre hasta el 03 de octubre del 2010.
9.- Con respecto al candidato Raúl Abelardo, Patricio Casimiro quien postula al cargo de consejero regional accesitario por la Provincia de Huarmey. adjunta documentos indubitables para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 y 8,7 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz del Juzgado de Segunda Nominación de la Provincia de Huarmey, el mismo que certifica que el solicitante reside en su domicilio por más de tres años, sito en el AA.HH. San Luís Mz “C” Lt Nº 06, Distrito y Provincia de Huarmey, Región Ancash.
-Original de Constancia emitido por el Sub-Gerente de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Huarmey, acreditando que el indicado no mantiene vinculo laboral alguna bajo ninguna modalidad con la Municipalidad.

10. Con respecto al candidato Joel Pedro Tranca Perez quien postula al cargo de consejero regional titular por la Provincia de Huaylas, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de 03 años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Notario de la Provincia de Huaylas, el mismo que certifica que el solicitante reside en su domicilio, más de 10 años, sito en el Jr. Santa Cruz Nº 125, Distrito y Provincia de Huaylas, Región Ancash.
11. Con respecto al candidato Ali Abdul Hasiib Yilmer Aguila Sarmiento quien postula al cargo de consejero regional accesitario, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
- Original del Certificado Domiciliario otorgado por el Notario de la Provincia de Huaylas, el mismo que certifica que el solicitante reside en su domicilio más de 03 años, sito en la urbanización Sant Rosa 16, Lt 07el Jr. Santa Cruz Nº 125, Distrito y Provincia de Huaylas, Región Ancash.
12.- Con respecto a la candidata Consuelo Luz Fernández Dulanto quien postula al cargo de consejera regional titular por la Provincia de Ocros, adjunta documentos indubitables para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
- Original de Certificado Domiciliario otorgado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Acas Provincia de Ocros, Región de Ancash. el mismo que certifica que la solicitante reside en su domicilio hace 03 años, sito en el C.P. Menor Llamachupan S/N Distrito de Acas, Provincia de Ocros, Región Ancash.
- Original de Certficado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz Titular de Santiago de Chilcas de la Provincia de Ocros, Región Ancash el mismo que certifica que la solicitante reside en su domicilio más de 13 años, sito en el C.P. de Llamachupam S/N, Distrito Santiago de Chilcas, Provincia de Ocros, Región Ancash.
-Copia legalizada de DNI caducado de la candidata con fecha de emisión 04 de julio del 2006, con lo que acredita su residencia efectiva.
13.- Con respecto al candidato Fredy Tiburcio Chauca Moreno quien postula al cargo de consejero regional titular por la Provincia de Pomabamba, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original de Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz de Segunda Nominación de Pomabamba, el mismo que certifica que el solicitante reside habitualmente por más de 04 años en su domicilio sito en el Jr. Arica S/N del Distrito y Provincia de Pomabamba, Región Ancash.
14.- Con respecto al candidato Juan Angel Salvador Vega quien postula al cargo de consejero regional accesitario por la Provincia de Pomabamba, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
-Original de Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz de Segunda Nominación de Pomabamba, el mismo que certifica que el solicitante reside habitualmente por más de 03 años en su domicilio sito en el cercado de la ciudad de Pomabamba, del Distrito y Provincia de Pomabamba, Región Ancash.
15.- Con respecto al candidato Flavio Villanueva Chávez quien postula al cargo de consejero regional titular por la Provincia de Recuay, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
- Original de Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz de Primera Nominación de la ciudad de Recuay, el mismo que certifica que el solicitante reside habitualmente por espacio de 08 años hasta la fecha en su domicilio sito en el Jr. Huantar Nº 103 del Distrito y Provincia de Recuay, Región Ancash.
16.- Con respecto al candidato Krhistian Deyvi Solorzano Villanueva quien postula al cargo de accesitario por la Provincia de Recuay, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:
- Original de Certificado Domiciliario otorgado por el Juez de Paz de Primera Nominación de la ciudad de Recuay, el mismo que certifica que el solicitante reside habitualmente por espacio de 20 años hasta la fecha en su domicilio sito en el Cruce a Aija S/N del Distrito y Provincia de Recuay, Región Ancash.
17.-Con respecto a la candidata Marielva Morayma Melendez Cerrinos quien postula al cargo de consejera por la Provincia del Santa, adjunta documento indubitable para la acreditación de permanencia para el cargo que postula que es de tres años, precisados en los incisos a) al i) del artículo 8.8 de la Res N° 247-2010-JNE:

- Original de Certificado Domiciliario otorgado por el Notario de la Provincia del Santa, el mismo que certifica que la solicitante reside habitualmente hace 20 años en su domicilio sito en la Urbanización Los Olivos, Mz E6, Lt 21, Distrito Nuevo Chimbote, Provincia del Santa del Santa, Región Ancash.

Por lo que habiendo cumplido con levantar las observaciones dentro del plazo de ley; por lo que es procedente la inscripción de la presente lista.

3.- Este Jurado Electoral Especial es competente para recibir, calificar, publicar, e inscribir las listas de candidatos que presenten las organizaciones políticas que participen en las Elecciones Regionales 2010 convocadas por Decreto Supremo N° 019-2010-PCM; y, en el caso de autos, se ha verificado que la solicitud de inscripción de la lista de candidatos presentada cumple con los requisitos formales de admisibilidad.

4.- Conforme a lo establecido en los artículos 15 y 16 de la Ley N° 27683, Ley de Elecciones Regionales, y 119 y 120 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, en concordancia con los artículos 14 y 15 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2010, aprobado mediante Resolución N° 247-2010-JNE, las fórmulas y listas de candidatos que cumplan con los requerimientos indicados son publicadas en el diario de mayor circulación de cada circunscripción electora bajo costo de la organización política solicitante, además de su publicación en el portal institucional del JNE, así como en el panel del JEE y en la sede de la municipalidad provincial de la capital de departamento. Ello, con la finalidad de que cualquier ciudadano inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil pueda formular tacha contra la fórmula o lista de candidatos en su integridad, o contra uno o más de los candidatos que la integren dentro de los tres días naturales siguientes a su publicación.

5.- De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 14, numeral 2, literal a del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Municipales y Regionales 2010, la organización política dará cuenta de la publicación de la resolución a este Jurado Electoral Especial para lo cual se le entregará al personero una síntesis de la presente resolución; en caso de incumplimiento de la publicación dentro del plazo de cinco (5) días naturales, se procederá a la exclusión de la fórmula y la lista de candidatos.

Por tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial de HUARAZ en uso de sus atribuciones,

RESUELVE:

Artículo Primero.- ADMITIR y PUBLICAR, la lista de candidatos para el Gobierno Regional de ANCASH presentada por don Celedonio Fortunato Díaz Alvarado personero legal de la organización política MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA, para participar en las Elecciones Regionales 2010
lista integrada de la siguiente manera:


Fórmula de presidente y vicepresidente
PRESIDENTE:
Sr.ELIEZER ESTEBAN VERTIZ URBINA
31618589
VICEPRESIDENTE:
Sr. ANGEL SANIEL ARRASCUE SERRANO
32825134

Lista de candidatos a consejeros regionales

CONSEJEROS
Sr.(a) LUIS MAGNO ORELLANO
31761611
Sr.(a) VICTORIANO FELIX VIDAL JARA
31826077
Sr.(a) DIOGENES RIGOBERTO BALMACEDA CERDA
31883445
Sr.(a) CARLOS ENRIQUE DE LA CRUZ POLINAR
31671392
Sr.(a) CARMEN DEL PILAR VARGAS MARTINEZ
47185523
Sr.(a) CLAUDIA PETRONILA CALLIRGOS AMES DE PRINCIPE
32720131
Sr.(a) STEFANY GUILYSHET ENCINAS GONZALES OTOYA
46033143
Sr.(a) KATIA CECILIA SALAZAR SILVESTRE
31676075
Sr.(a) TEODORO FELIX GARAY MENDOZA
31618694
Sr.(a) EBERT HELVIO BLAS ACHIC
31662243
Sr.(a) KLEIDER HENRRY BEDON VICOS
40232702
Sr.(a) JOEL PEDRO TRANCA PEREZ
43117273
Sr.(a) LICI DALMIRA CASTILLO MENDOZA
41407238
Sr.(a) CONSUELO LUZ FERNANDEZ DULANTO
15860637
Sr.(a) MELINA SADITH CHAVEZ VILLARREAL
32974397
Sr.(a) FREDY TIBURCIO CHAUCA MORENO
32600255
Sr.(a) FLAVIO VILLANUEVA CHAVEZ
32643312
Sr.(a) SANTIAGO FELIX VILLANUEVA VILLARREAL
32766383
Sr.(a) VALERIO CERILLO QUISPE VELASQUEZ
33241231
Sr.(a) JACKELINE JOHANNA GOMEZ ROBLES
43689639

ACCESITARIOS
Sr.(a) PEDRO ANTONIO PAUCAR ITA
31658492
Sr.(a) JENNY ANABEL ERBOSO PINEDA
42484694
Sr.(a) BENITO JUVENAL AMEZ SILVA
31882157
Sr.(a) SARITA SOLEDAD GONZALO RIVERA
41493624
Sr.(a) EVELYN JOLIBETH ARMAS CHARRY
47437949
Sr.(a) WILDER EDUARDO VIDAL SMALL
32724170
Sr.(a) NATIVIDAD CUEVA VALVERDE
43689346
Sr.(a) ROSARIO FABIAN VELASQUEZ CASTILLO
40946113
Sr.(a) JOHN ROBERT LOPEZ ACERO
10615745
Sr.(a) RAFAEL ESQUIBEL TELLO
31672337
Sr.(a) RAUL ABELARDO PATRICIO CASIMIRO
44627574
Sr.(a) ALI ABDUL HASIIB YILMER AGUILA SARMIENTO
41510498
Sr.(a) AGUSTINA ISIDRO AYALA
32480544
Sr.(a) GINA BALABARCA DOLORES
40886810
Sr.(a) SECILIA DOMINGA IZAGUIRRE CANCHES
32520008
Sr.(a) JUAN ANGEL SALVADOR VEGA
41739695
Sr.(a) KRHISTIAN DEYVI SOLORZANO VILLANUEVA
70123518
Sr.(a) MARIELVA MORAYMA MELENDEZ CERRINOS
46219041
Sr.(a) ADELINA NELLY LIÑAN BOBADILLA
33241619
Sr.(a) TEOFILO SHISHCO GRANADOS
33321526


Artículo segundo.- REMITIR la presente resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales.

Regístrese, comuníquese y publíquese.




JOSE LUIS LA ROSA SANCHEZ PAREDES-Presidente
EDMUNDO MARCELO NATIVIDAD C.-Primer miembro
CHRISTIAN ALEXANDER ALEGRE MONTALVO-Segundo miembro
WYLI ALAN CABEL REBAZA-Secretario





A-4/ghcc

sábado, 15 de mayo de 2010

-SEPA LO QUE ES EL CAPITALISMO

Por: Atilio A. Boron

El capitalismo tiene legiones de apologistas. Muchos lo hacen de buena fe, producto de su ignorancia y por el hecho de que, como decía Marx, el sistema es opaco y su naturaleza explotadora y predatoria no es evidente ante los ojos de mujeres y hombres. Otros lo defienden porque son sus grandes beneficiarios y amasan enormes fortunas gracias a sus injusticias e inequidades.

Hay además otros ("gurúes" financieros, "opinólogos", "periodistas especializados", académicos "bienpensantes" y los diversos exponentes del "pensamiento único") que conocen perfectamente bien los costos sociales que en términos de degradación humana y medioambiental impone el sistema. Pero están muy bien pagados para engañar a la gente y prosiguen incansablemente con su labor. Ellos saben muy bien, aprendieron muy bien, que la "batalla de ideas" a la cual nos ha convocado Fidel es absolutamente estratégica para la preservación del sistema, y no cejan en su empeño.

Para contrarrestar la proliferación de versiones idílicas acerca del capitalismo y de su capacidad para promover el bienestar general examinemos algunos datos obtenidos de documentos oficiales del sistema de Naciones Unidas. Esto es sumamente didáctico cuando se escucha, máxime en el contexto de la crisis actual, que la solución a los problemas del capitalismo se logra con más capitalismo; o que el G-20, el FMI, la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial, arrepentidos de sus errores pasados, van a poder resolver los problemas que agobian a la humanidad. Todas estas instituciones son incorregibles e irreformables, y cualquier esperanza de cambio no es nada más que una ilusión. Siguen proponiendo lo mismo, sólo que con un discurso diferente y una estrategia de "relaciones públicas" diseñada para ocultar sus verdaderas intenciones. Quien tenga dudas mire lo que están proponiendo para "solucionar" la crisis en Grecia: ¡las mismas recetas que aplicaron y siguen aplicando en América Latina y África desde los años ochenta!

A continuación, algunos datos (con sus respectivas fuentes) recientemente sistematizados por CROP, el Programa Internacional de Estudios Comparativos sobre la Pobreza radicado en la Universidad de Bergen, Noruega. CROP está haciendo un gran esfuerzo para, desde una perspectiva crítica, combatir el discurso oficial sobre la pobreza elaborado desde hace más de treinta años por el Banco Mundial y reproducido incansablemente por los grandes medios de comunicación, autoridades gubernamentales, académicos y "expertos" varios.

Población mundial: 6800 millones, de los cuales

1020 millones son desnutridos crónicos (FAO, 2009)

2000 millones no tienen acceso a medicamentos (http://www.fic.nih.gov/)

884 millones no tienen acceso a agua potable (OMS/UNICEF 2008)

924 millones “sin techo” o en viviendas precarias (UN Habitat 2003)

1600 millones no tienen electricidad (UN Habitat, “Urban Energy”)

2500 millones sin sistemas de dreanajes o cloacas (OMS/UNICEF 2008)

774 millones de adultos son analfabetos (http://www.uis.unesco.org/)

18 millones de muertes por año debido a la pobreza, la mayoría de niños menores de 5 años. (OMS)

218 millones de niños, entre 5 y 17 años, trabajan a menudo en condiciones de esclavitud y en tareas peligrosas o humillantes como soldados, prostitutas, sirvientes, en la agricultura, la construcción o en la industria textil (OIT: La eliminación del trabajo infantil: un objetivo a nuestro alcance, 2006)

Entre 1988 y 2002, el 25 % más pobre de la población mundial redujo su participación en el ingreso mundial desde el 1.16 por ciento al 0.92 porciento, mientras que el opulento 10 % más rico acrecentó sus fortunas pasando de disponer del 64,7 al 71.1 % de la riqueza mundial . El enriquecimiento de unos pocos tiene como su reverso el empobrecimiento de muchos.

Ese solo 6.4 % de aumento de la riqueza de los más ricos sería suficiente para duplicar los ingresos del 70 % de la población mundial, salvando innumerables vidas y reduciendo las penurias y sufrimientos de los más pobres. Entiéndase bien: tal cosa se lograría si tan sólo se pudiera redistribuir el enriquecimiento adicional producido entre 1988 y 2002 del 10 % más rico de la población mundial, dejando intactas sus exorbitantes fortunas. Pero ni siquiera algo tan elemental como esto es aceptable para las clases dominantes del capitalismo mundial.

Conclusión: si no se combate a la pobreza (¡ni se hable de erradicarla bajo el capitalismo!) es porque el sistema obedece a una lógica implacable centrada en la obtención del lucro, lo que concentra la riqueza y aumenta incesantemente la pobreza y la desigualdad económico-social.

Después de cinco siglos de existencia esto es lo que el capitalismo tiene para ofrecer. ¿Qué esperamos para cambiar al sistema? Si la humanidad tiene futuro, será claramente socialista. Con el capitalismo, en cambio, no habrá futuro para nadie. Ni para los ricos ni para los pobres. La sentencia de Friedrich Engels, y también de Rosa Luxemburgo: "socialismo o barbarie", es hoy más actual y vigente que nunca. Ninguna sociedad sobrevive cuando su impulso vital reside en la búsqueda incesante del lucro, y su motor es la ganancia. Más temprano que tarde provoca la desintegración de la vida social, la destrucción del medio ambiente, la decadencia política y una crisis moral. Todavía estamos a tiempo, pero ya no queda demasiado.